domingo, 25 de diciembre de 2016

Las drogas son un grillete, ¡SÉ LIBRE!

Con la siguiente actividad vamos a concienciarnos de los grandes problemas relacionados con el consumo de drogas. 

Resultado de imagen de monigote drogas
Las drogas pueden llegar a controlar tu vida. ¡No les des ese poder!

Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tienen la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser de las personas. Por eso son tan peligrosas.

El siguiente enlace nos permite trabajar los diferentes efectos del consumo de drogas (tabaco, alcohol,...) en nuestro organismo, y también los mitos y falsas ideas que rodean el mundo de las drogas. Échale un vistazo y comprueba lo aprendido en el cuestionario final.

¿Qué le pasa a nuestro cuerpo?


Con lo aprendido en este blog, sumado a lo trabajado en clase, y para prevenir y controlar el consumo de estas sustancias adictivas, debeis analizar los siguientes mitos justificando vuestra respuesta desde una vertiente científica. La actividad será entregada el próximo día 27 de enero y haremos una puesta en común de las respuestas ese mismo día en el aula.
1) "Los cigarrillos bajos en nicotina no hacen daño, no son cancerígenos".

2)" Si dejas de fumar, siempre engordas".

3) "Beber alcohol sólo los fines de semana no produce daños en el organismo".

4)" El consumo de alcohol hace entrar en calor y combate el frío".

5)" El alcohol es bueno para el corazón".   

6)"El cannabis es un producto inofensivo para la salud, ya que es un producto natural. Es una droga ecológica, es la sustancia de la paz y la relajación".

7)"Fumar cannabis resulta menos perjudicial que fumar tabaco".

8)"La cocaína es una droga menos peligrosa que otras sustancias".  



Resultado de imagen de prevención consumo de drogas 




 
En la presente actividad se van a trabajar los siguientes criterios de evaluación del Bloque 4 de 3º de la E.S.O.:
- Clasificar los distintos tipos de sustancias adictivas.
- Buscar información sobre los problemas que provoca el consumo de las principales sustancias adictivas. 
- Debatir medidas para prevenir y controlar el consumo de sustancias adictivas. 

Por otro lado, el estándar de aprendizaje evaluable será:
- Detecta las situaciones de riesgo para la salud relacionadas con el consumo de sustancas tóxicas y estimulantes como tabaco, alcohol, drogas, etc., contrasta sus efectos nocivos y propone medidas de prevención y control.